Expresión facial
La expresión facial es una fuente importante de información, a parte de expresar emociones y estados de ánimo junto con la mirada, se convierte en un elemento de prioridad valor que regula en buena parte la interacción médico - paciente.
La expresión facial es una fuente importante de información, a parte de expresar emociones y estados de ánimo junto con la mirada, se convierte en un elemento de prioridad valor que regula en buena parte la interacción médico - paciente.
Los movimientos faciales perceptibles (cambio de posición de las cejas, de los músculos faciales, de la boca, etc.) como de los imperceptibles (contracción pupilar y ligera sudoración entre otras) para quienes participan en la comunicación, son movimientos muy difíciles de controlar, pero cualquier cambio que se logre captar expresa su propio significado con relacion a la enfermedad, refuerza la comunicación, da pautas de que algo no funciona bien, la presencia de dolor, inseguridad, miedo, tristeza, asco, enfado, o hasta el mismo rechazo por la persona que se tiene en frente. Pero, no todas las expresiones son negativas, hay indicadoras de emociones como la alegría y el interés.
La expresión facial sirve para comunicar otras muchas cosas no tan universales, y que dependen del contexto y del estado emocional de la interacción. Así se ha observado que la expresión facial la utilizamos para comunicar cosas como:
-Estoy encantado de verte (rápido movimiento de subida y bajada de las cejas acompañado de una sonrisa)
-Expresar nuestro actual estado de ánimo
-Indica atención hacia otros
-Nuestro disgusto por ver a alguien
-Qué estamos de broma
-Estoy encantado de verte (rápido movimiento de subida y bajada de las cejas acompañado de una sonrisa)
-Expresar nuestro actual estado de ánimo
-Indica atención hacia otros
-Nuestro disgusto por ver a alguien
-Qué estamos de broma
- Qué estamos escuchando (cabeza inclinada de lado)
- Qué alguien ha dicho algo fuera de lugar, un reproche
- Sirven para reforzar la comunicación verbal , con la expresión facial se informa de la intensidad y veracidad de un enfado.
- Qué alguien ha dicho algo fuera de lugar, un reproche
- Sirven para reforzar la comunicación verbal , con la expresión facial se informa de la intensidad y veracidad de un enfado.
VASQUEZ HIDALGO, Antonio. Relación Médico-Paciente. [ En linea ] : http://www.redisal.org.sv/Inventario/Relacion%20medicopaciente.pdf
Fecha : Marzo 3 de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario