Estudiante Medicina U de A
Relación entre Interlocutores : Novios
Tema: Relación Medico – PacientePrimer Acercamiento
Lugar: Cafetería HUSVP
Relación entre Interlocutores : Novios
Tema: Relación Medico – PacientePrimer Acercamiento
Lugar: Cafetería HUSVP
Hora Inicio: 5:30pm
Hora Finalización : 6:40 p.m.
Enfoque Expresión Facial
Al iniciar la conversación sobre la relación Medico-Paciente, la participación activa del entrevistado “Residente de Neurocirugía”, se mantuvo presente a nivel verbal y no verbal. Su rostro reflejó la seriedad característica del caso en donde el primer signo evidente fue fruncir el ceño a medida que escuchaba; su cabeza siempre firme sin ninguna inclinación se acompañaba de una mirada directa, fija y penetrante sobre los ojos de la persona que lo interrogaba, esa misma mirada nunca se desvió hacia otro lugar o persona extraña que ingresaba a la cafetería en ese momento, por el contrario, sus ojos acentuaban un marcado exoftalmos llamando la atención de quien lo escucha dándole fuerza e importancia a sus palabras, dejando por leves instantes de tiempo el parpadeo.
Las cejas rápidamente subían y bajaban a medida que se contestaban las preguntas, pero cuando se disponía a dar una afirmación o a resaltar algún hecho, sus cejas por lo general se sostenían arriba unos cuantos segundos; estos movimientos se hacían mas repetitivos cuando la conversación adquiría mayor intensidad sobre el tema planteado.
En algunos momentos se hacia presente una pequeña sonrisa que daba familiaridad y confianza al receptor llevándolo a vencer su timidez y a agilizar de manera fluida la conversación; su boca permanecía cerrada al escuchar, pero en algunos momentos sus labios superior e inferior ejercían presión el uno sobre el otro. La mayor parte del tiempo su rostro reflejó respeto, atención y sabiduría al hablar, como también jovialidad, alegría y tranquilidad para quien lo escuchó.
El ambiente calmado y tranquilo de la cafetería debido a la poca presencia de la gente, creo un espacio propicio y oportuno para el dialogo en donde el tiempo paso rápidamente sin darse cuenta.
Al iniciar la conversación sobre la relación Medico-Paciente, la participación activa del entrevistado “Residente de Neurocirugía”, se mantuvo presente a nivel verbal y no verbal. Su rostro reflejó la seriedad característica del caso en donde el primer signo evidente fue fruncir el ceño a medida que escuchaba; su cabeza siempre firme sin ninguna inclinación se acompañaba de una mirada directa, fija y penetrante sobre los ojos de la persona que lo interrogaba, esa misma mirada nunca se desvió hacia otro lugar o persona extraña que ingresaba a la cafetería en ese momento, por el contrario, sus ojos acentuaban un marcado exoftalmos llamando la atención de quien lo escucha dándole fuerza e importancia a sus palabras, dejando por leves instantes de tiempo el parpadeo.
Las cejas rápidamente subían y bajaban a medida que se contestaban las preguntas, pero cuando se disponía a dar una afirmación o a resaltar algún hecho, sus cejas por lo general se sostenían arriba unos cuantos segundos; estos movimientos se hacían mas repetitivos cuando la conversación adquiría mayor intensidad sobre el tema planteado.
En algunos momentos se hacia presente una pequeña sonrisa que daba familiaridad y confianza al receptor llevándolo a vencer su timidez y a agilizar de manera fluida la conversación; su boca permanecía cerrada al escuchar, pero en algunos momentos sus labios superior e inferior ejercían presión el uno sobre el otro. La mayor parte del tiempo su rostro reflejó respeto, atención y sabiduría al hablar, como también jovialidad, alegría y tranquilidad para quien lo escuchó.
El ambiente calmado y tranquilo de la cafetería debido a la poca presencia de la gente, creo un espacio propicio y oportuno para el dialogo en donde el tiempo paso rápidamente sin darse cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario