Lunes 17 de marzo de 2008
Interlocutores :
Residente de Neurocirugía HUSP – Estudiante Medicina U de A
Interlocutores :
Residente de Neurocirugía HUSP – Estudiante Medicina U de A
Relación entre Interlocutores : Novios
Tema : Relación Medico – Paciente
Tema : Relación Medico – Paciente
Acercamiento Contacto Físico
Tema : Relación Medico – Paciente
Lugar: Facultad de Medicina
Hora inicio: 6:00 p.m.
Hora finalización: 7:00 p.m.
A medida que disminuía la distancia entre el medico y el entrevistador, el contacto físico se hizo presente; un beso en la mejilla y un abrazo fueron los primeros protagonistas.
La conversación continuaba su curso, el contacto se establecía a través de la manos del medico sobre el brazo u hombro del entrevistador, llamando su atención, enfatizando sobre la importancia del tema para dar antesala a un caso particular de la relación medico-paciente, en donde expresaba la forma de cómo debería ser el contacto físico con un paciente prequirúrgico y posquirúrgico, conciente e inconciente en una unidad de cuidados intensivos y cuidados especiales.
La conversación se llevo a cabo a medida que caminaban de manera lenta, en algunas circunstancias ambos se detenían, un leve contacto de las manos del medico sobre el brazo del entrevistador de manera momentánea marcaba la pausa en la caminata.
Por parte del entrevistador fueron muy pocos los contactos logrados, solo se establecieron cuando se quiso interrumpir para retomar el tema anterior haciendo contacto sobre las manos del medico, evitando que se perdiera la idea, y cuando se trato de recordar un elemento importante del discurso, el contacto fue sobre su brazo.
Finalmente, el medico paso su brazo por encima de los hombros del entrevistador como gesto cordial o protector indicando de alguna forma que se puede seguir contando con él como fuente principal de información en la relación medico-paciente. Este contacto fue más prolongado a medida que se caminaba, hasta llegar a la portería de la facultad y allí el último contacto fue mediante un beso que indicaba despedida.
La conversación se llevo a cabo a medida que caminaban de manera lenta, en algunas circunstancias ambos se detenían, un leve contacto de las manos del medico sobre el brazo del entrevistador de manera momentánea marcaba la pausa en la caminata.
Por parte del entrevistador fueron muy pocos los contactos logrados, solo se establecieron cuando se quiso interrumpir para retomar el tema anterior haciendo contacto sobre las manos del medico, evitando que se perdiera la idea, y cuando se trato de recordar un elemento importante del discurso, el contacto fue sobre su brazo.
Finalmente, el medico paso su brazo por encima de los hombros del entrevistador como gesto cordial o protector indicando de alguna forma que se puede seguir contando con él como fuente principal de información en la relación medico-paciente. Este contacto fue más prolongado a medida que se caminaba, hasta llegar a la portería de la facultad y allí el último contacto fue mediante un beso que indicaba despedida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario